6 Hábitos para fortalecer tu familia
Los buenos hábitos familiares que se han establecido en una base diaria hacen que
las familias puedan disfrutar de agradables momentos juntos. Hay algunas
actividades que de por sí incluyen a cada miembro de la familia, y como individuos
deberíamos hacer que las mismas se conviertan en costumbres diarias para
desarrollar buenos hábitos familiares. Las siguientes seis ideas presentan maneras
de establecer buenos hábitos familiares que son duraderos y disfrutables:
1. Comidas familiares
Es recomendable hacer tiempo para tener comidas familiares juntos tales como a la
hora del almuerzo o la cena, donde los padres pueden ayudar a los hijos a
desarrollar buenos hábitos y modales al comer. El hacer tiempo para comer juntos
sin la distracción que brinda la televisión o la radio puede traer significativas ventajas
para la familia que lo practica dado que los miembros de la familia pueden hablar
juntos, charlar o comentar sobre las acciones del día.
2. Películas tradicionales
Existen películas o filmes que son tradicionales, tales como obras musicales,
películas clásicas, etc. Sería una linda actividad el mirar una película juntos y hacer
algo divertido, como disfrutar una pizza o hacer comentarios sobre la misma mientras
la ven o después.
3. Participar en actividades comunitarias juntos
Una buena idea para hacer algo productivo juntos en familia incluye tomar parte de
un proyecto comunitario, tal como limpieza del vecindario, recoger hojas que se han
caído, recolectar papeles y reciclarlos, o confeccionar algún juguete para donarlo a
alguna institución en particular. Esto hace que la familia se sienta apreciada y que
puedan llegar a conocer mejor sus intereses y desarrollar mayor aprecio por lo que
tienen.
4. Establecer tradiciones familiares válidas
En ocasiones especiales, tales como la Navidad, cumpleaños, o un acto patriótico,
etc., sería recomendable que la familia establezca tradiciones sencillas pero con un
valor significativo, para que puedan acercar las generaciones que forman parte de la
misma.
5. Hacer un video familiar anual
Si bien una familia toma fotos a menudo, especialmente en esta era digital, es
importante recolectar todas las fotos que se han tomado cada año. Generalmente,
todo programa Windows ofrece una opción de crear un video familiar utilizando fotos
con música (que puede ser significativa de cada año). Esto puede iniciar una buena
tradición de ver juntos para el Año Nuevo el video con todas las fotos que
representan cada evento que la familia ha tenido en el año que se cierra. Al mismo
tiempo, esto ayuda a crear documentos digitales valederos para compartir con las
generaciones siguientes.
6. Hacer resoluciones cada año y tomar nota de las mismas
Cada año sería recomendable evaluar lo que ha pasado y para el Año Nuevo sería
apropiado que la familia tome nota de las resoluciones que tendrán como familia. Por
ejemplo, si la familia tiene resuelto llevar a cabo un viaje, ya pueden empezar a
anotar lo que necesitan para hacer ese viaje realidad y cómo se van a preparar. Al
final de cada año, es importante volver a revisar la lista de resoluciones juntos para
verificar lo que han logrado y lo que queda todavía para cumplir en el año entrante.
Las familias que toman como medida desarrollar buenos hábitos tienen más
posibilidades de ayudarse mutuamente a lograr metas, alcanzar el éxito y entenderse
mutuamente para poder disfrutar el tiempo que tienen con parientes y amigos.